

SINTENDENCIAS nace en la ciudad de Valledupar en el año 2016 con el fin de hacer música algo fuera de lo común del ambiente musical que se vive en dicha ciudad y que rompiera con los paradigmas del músico vallenato. Durante estos años el rock ha sido el sonido principal de la banda, explorando otras corrientes como el pop, el incluso en vallenato. En nuestro reciente trabajo, Recuerdos del Valle, hacemos un homenaje al folclore al transformar canciones icónicas del vallenato en sonidos poderosos de rock, logrando así unir lo mejor de los dos mundos.
La banda ha tenido la oportunidad de mostrar estos sonidos en un amplio y versátil público, pasando por festivales de rock en las ciudades de Barranquilla, Medellín y Bogotá. sino también en festivales Folclóricos como Festival Vallenato, Carnavales, Fiestas del Mar, Festival Cuna de Acordeones, Festival de Vallenato en Guitarra entre otros.

Janio Roca
Su profunda pasión por la música lo llevó a culminar sus estudios en ingeniería de sonido en la vibrante ciudad de Bogotá el año 2013. Desde sus inicios, la batería ha sido su instrumento principal, que lo llevó a realizar estudios en The Collective School of Music, ubicada en la emblemática ciudad de Nueva York, en el año 2010. Hoy en día, además de ser el líder la banda SINTENDENCIAS, Janio ejerce como docente en la facultad de música de la Universidad Popular del Cesar, donde se dedica a impartir sobre acústica, sonido en vivo y producción musical. Nacido en la colorida y musical ciudad de Río de Janeiro, Brasil, la versatilidad y la intensidad de los sonidos que lo rodearon en su infancia lo guiaron hacia su gran pasión por la música. Realizó sus estudios básicos en Valledupar, donde actualmente reside y continúa enriqueciendo su carrera musical como parte activa de esta innovadora.

Andy Álvarez
Desde muy niño, se sumergió en el fascinante mundo de la música, rodeado de una familia de músicos que despertó su pasión e interés. Recuerda con cariño cómo su abuela con su voz cálida y melodiosa, llenaba su hogar de alegría y nostalgia al interpretar rancheras, boleros y valses, creando un ambiente único que hacía que cada día fuera especial. A medida que creció, tuvo la oportunidad de integrar el coro de villancicos de su pueblo, donde disfrutó de la música en comunidad, y también realizó pequeñas presentaciones en reuniones familiares, interpretando los emblemáticos éx de su ídolo, Julio Jaramillo, quien siempre ha tenido un lugar especial en su corazón. Con el tiempo, suidad lo llevó a explorar otros géneros musicales como el pop y el rock, lo amplió su perspectiva y profundizó aún más su deseo de convertirse en un gran cantante en el futuro. Además, durante su paso por las Fuerzas Militares de Colombia, tuvo la valiosa oportunidad de viajar al extranjero y ser parte de la Multinational Force & Observers en Egipto, donde pudo enriquecer su experiencia musical y personal de maneras inesperadas.



Raúl Montero
Raul Alberto Montero Ayala nació el 7 de diciembre de 1995 en Bogotá, Colombia. Desde temprana edad, Raul mostró un gran talento y pasión por la música, lo que lo llevó a convertirse en un destacado músico instrumentista.
Raul es miembro de la agrupación Sintendencias, donde ha demostrado su habilidad y creatividad musical. Además de su participación en la banda, también es un talentoso músico de sesión, colaborando con diversos artistas y proyectos musicales.
En su búsqueda de perfección y conocimiento, Raul asistió a la prestigiosa Escuela de Música Fernando Sor, donde se graduó con mención de honor, destacándose entre sus compañeros por su dedicación y excelencia académica.

Jhovsimar Arroyo
Jhovsimar Arroyo Pavajeau, originario de Valledupar, Cesar, nació en enero de 1994 y comenzó su trayectoria musical en décimo de bachillerato. Su aprendizaje del bajo eléctrico inició formó parte de una banda de punk local. En noviembre de 2012, se unió a la Fundación Batuta para estudiar contrabajo clásico, manteniéndose allí hasta diciembre de 2015. En octubre de 2016, ingresó a la Fundación Sinfónica Juvenil de Colombia, donde estudió hasta noviembre de 2019 y recibió clases magistrales de Nacho Riveros, bajista de Manuel Medrano. En 2019, comenzó a estudiar en la Bogotá Bass Conservatory con destacados maestros. Actualmente reside en Valledupar, ha participado en diversos proyectos musicales y es bajista de la banda de rock Sintendencias desde noviembre de 2022. También enseña contrabajo en la Fundación Filarmónica del Cesar y cursa el cuarto semestre de la carrera "Maestro en música" en la Universidad Popular del Cesar.
